Un municipio casablanquin@
Una comunidad de bienestar
Casablanca es una comunidad. Es un privilegio que reconocemos, valoramos y que tenemos que proteger. El desarrollo de nuestra comuna se ha forjado a partir del trabajo de sus mismos habitantes, por el bienestar de sus familias y barrios. Un municipio debe ser capaz de acompañar, “dar poder” y respetar el desarrollo de los espacios comunitarios.
Nuestro valle, desde el mar a la cordillera de la costa, en tierra urbana y rural, está integrado por una diversidad de personas y de grupos, que coexisten y que, si bien tienen principios, intereses y objetivos comunes, también los tienen distintos. Un proyecto de comunidad se construye en torno a esos elementos unificadores y en reconocimiento y respeto de aquellos diferentes y nuevos. Muchos de estos últimos han sido invisibilizados en los últimos años.
Una comunidad de bienestar es reconocer que el bien común es tarea de todos. No solamente de un municipio, pero sin duda la primera responsabilidad la tiene la institución, su alcalde, concejales, directivos y funcionarios.
Un municipio relevante en el desarrollo y en la calidad de vida de la comunidad necesita entender bien el contexto actual, y reconocer las demandas vigentes y urgentes de una sociedad que deje atrás el neoliberalismo y avance en un sistema social y democrático en materia de desarrollo social, económico y ambiental.
Casablanca despertó y cambió. Ya no se conforma con las promesas de antes. En este sentido, la próxima discusión y elaboración colectivamente de un nuevo Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) es una valiosa oportunidad.
Como respuesta a este nuevo contexto cultural, social y económico, proponemos el Programa Municipal Juntos + Comunidad 2030. Esta propuesta está estructurada en 8 ejes estratégicos transversales, que incluyen definiciones ideológicas, proyectos y programas para esta década. Es el resultado del trabajo en equipo, que utilizó como insumo las conclusiones de diversas instancias de participación ciudadana con alrededor de 350 ciudadanos y ciudadanas, mediante entrevistas, reuniones, encuestas y cabildos.
Francisco Riquelme López
Descarga aquí nuestro programa municipal con los principales ejes programáticos