Soy parte de dos familias tradicionales de Casablanca, los Riquelme y los López, con más de 100 años en la comuna, muy activas en el mundo del comercio, transporte, deporte, educación, religión y las artes musicales. Me crié en el centro, en Chacabuco con Chapito, con mi madre Tomasa, su compañero Carlos, y mis hermanos Jorge, Lucía y Carlos.
Tengo 43 años, dos hijas y vivo en pareja. Estudié en la Escuela 456, hoy Manuel Bravo, y en el Colegio Julio Montt. La media la cursé en el colegio Salesianos del puerto y la educación superior en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. De profesión periodista, con un magíster y tres diplomados.
He trabajado por 20 años en organizaciones de todo tipo y tamaño. Tuve un paso muy joven en la municipalidad, el año 2002, y luego estuve en empresas en Valparaíso y Santiago, con presencia nacional e internacional. Esto me permitió conocer la realidad de muchísimas comunas del país. También hago clases en la universidad.
Siempre he vivido en Casablanca. Por muchos años he colaborado en medios de comunicación, fundé el primer diario digital Casablanca Hoy, luego estuve en varias radios, en programas de deporte y actualidad. El año 2019 formé Gran Casablanca, plataforma en la cual generamos espacios de conversación y discusión con premios nacionales, líderes de opinión en materia del proceso constituyente, dirigentes comunales, entre otros.
Soy deportista de toda la vida. Primero basquetbolista y futbolista, luego atleta, triatleta y hoy ciclista. He sido dirigente deportivo además, organizando junto a mis compañeros y compañeras del Club RKV eventos para más de 400 personas.
Desde el año 2018 milito en Revolución Democrática, porque quiero una renovación en la política nacional y comunal. Trabajé mucho en el proceso constituyente, que tuvo como gran logro un mayoritario triunfo del apruebo en Casablanca el 25 de octubre 2020.
El despertar de Chile y de Casablanca y el inicio de un nuevo ciclo político son mis principales motivaciones para contribuir con el desarrollo de nuestra comuna y el bienestar de las personas. Más cercano, más nuestro, con un sello casablanquino.