Reconocemos la diversidad de la ruralidad y sabemos que el desafío es acercar el municipio con políticas comunales que realmente le hagan sentido y mejoren el bienestar.
Por esto, queremos dejar patente nuestro compromiso con estas medidas principales para todos los sectores rurales de nuestra comuna:
- Municipio en terreno. Alcalde, directivos y funcionarios permanentemente en la ruralidad.
- Mejor salud en las postas. Telemedicina, nuevo sistema de reserva de horas y actualización de especialidades.
- Mejor transporte. Desde y entre localidades rurales y más conectividad de Internet.
- Protección y vigilancia del agua. A través de una Comisión Comunal de Agua potable rural, que apoye a los APRS, estudie la situación de las cuencas, mida la calidad y monitoree su uso.
- Infancia, adolescencia y juventud con actividades. Mayor oferta cultural, deportiva y artística en las localidades.
- Educación con nuevas perspectivas. Nivelación de enseñanza básica y media para adultos; impulso a escuelas de artes y oficios.
- Consejos rurales y delegaciones. Que fortalezcan el diálogo entre el municipio, la comunidad y sus organizaciones.
- Eliminación de microbasurales. Mejoramiento del sistema de recolección de basura y del reciclaje de residuos.
- Protección de la biodiversidad. Preservación de ecosistemas y bosque nativo y reforestación de áreas verdes.
- Mejores caminos y ciclovías. Mayor coordinación con Vialidad, concesionarias de autopistas y Dirección de Obras para mantenimiento y seguridad de caminos y accesos a zonas rurales.
- Promoción del turismo rural. Ecoturismo, apiturismo, patrimonial y turismo religioso para el desarrollo económico rural.
- Mejor difusión y apoyo. Acompañar a los microempresarios para acceder a financiamientos.
- Fortalecimiento de la agricultura campesina. Apoyo a negocios asociados a producción local, con identidad y libres de agrotóxicos.
- Proyectos de inversión. Fondos sectoriales para vivienda, urbanización, iluminación y espacios comunitarios.
- Plan de seguridad rural. Tecnología y mayor coordinación entre la comunidad y la policía.
Estos compromisos nos darán un marco de acción para comenzar el necesario trabajo fuera de la zona urbana de nuestra comuna. Si tienes alguna idea o sugerencia, no dudes en escribirnos.