Para nadie es un secreto que el turismo es uno de los grandes fuertes de nuestra comuna. Con 220 mil visitantes anuales en tiempos prepandemia, según datos de la Asociación de empresarios vitivinícolas del valle, la llegada de visitantes se ha resentido demasiado con el COVID-19, alcanzando solo a los 30 mil turistas.
Nuestro proyecto de alcaldía propone un desarrollo económico sustentable, donde el turismo es una pieza clave del futuro. Es una de las actividades a través de la cual muchos casablanquinos y casablanquinas se ganan la vida y el sustento para sus familias.
Implementar medidas económicas relacionadas con esta actividad van al corazón del fomento productivo y del empleo.
Para las pymes ya formadas que se encuentran en problemas, proponemos un programa de emergencia para pymes de turismo y gastronomía afectadas por cuarentenas, que puede ser canalizado a través de sus organizaciones gremiales, donde la capacidad de asociatividad es fundamental. Esto ayudará a aminorar el impacto en ingresos y pérdida de empleos.
Lo anterior se complementará con un Fondo de Reactivación e Innovación Sostenible para pymes locales con menos de 10 trabajadores, a través de organismos como Sercotec y directamente con las organizaciones gremiales; la Mesa de Ayuda para la postulación a los diversos programas de apoyo y subsidios al empleo del Estado; y la Mesa de Trabajo y Empleo con medianas y grandes empresas de la comuna.
Como todo negocio necesita clientes, incentivaremos el consumo a negocios locales a través de Casablanca Delivery, una plataforma pública para el comercio on line y la logística, que permita la difusión, compra y distribución dentro de la comuna, lo que irá a la par con pilotos de cooperativa de consumo para Casablanca, que tendrán como finalidad articular a la comunidad con proveedores, productores locales y mayoristas, de tal manera de reducir el gasto doméstico.
Además, ayudaremos a nuestros comerciantes a integrarse a las infinitas posibilidades que nos da el comercio electrónico y la digitalización, ampliando el Programa de Transformación y Alfabetización Digital para emprendedores y negocios de barrios.
Con estas medidas, ayudaremos a cuidar el bolsillo y economía de las familias casablanquinas, con el aporte de todo Casablanca e integrando a todos y todas, porque juntos somos + comunidad.